Técnica: Talla en cantera verde Medidas: 36 x 18 x 11cm.
Título: Chac-Mool 6.
Técnica: Bronce Medidas: 17 x 49 x 8 cm
Título: El Mono Gramático
Técnica: Talla directa en cantera verde. Medidas: 68 x 23 x 20cm
Título: ROJO
Técnica: Acrílico sobre tela Medidas: 200 x 150cm
Título: LA MASAJISTA.
Técnica: Acrílico sobre tela Medidas: 150 x 200cm
Título: LA MARIACHI II
Técnica: ACRILICO SOBRE TELA Medidas: 137 x 81cm.
Título: Agua
Técnica: ACRILICO SOBRE TELA Medidas: 134 x 89 cm.
Título: Lágrima
Técnica: ACRILICO SOBRE TELA Medidas: 100 x 80 cm
Título:ESTELA II
Técnica: Talla directa en cantera verde. Medidas: 86 x 16 x 13cm
FOTOMONTAJE
Si está interesado en adquirir la obra del artista Jorge González Velázquez puede enviarnos un whatsApp al 9511283620 para más info y disponibilidad de la pieza que le haya gustado.
Semblanza
Pintor y escultor mexicano con más de 35 años de trayectoria en el campo de las artes plásticas. Estudia hasta el noveno semestre de la carrera de escultura en la E.N.P.E y G., La Esmeralda. Inicia su producción artística a la edad de 18 años exponiendo de manera individual y colectiva en diversas ciudades de México y en el extranjero.
La experiencia adquirida en la realización de sus proyectos personales le permitió asesorar a artistas como Juan Soriano y José Luis Cuevas en su producción escultórica. En 1993 realiza la producción de la escultura “La Luna” del maestro Juan Soriano, colocada en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. En 1995 participa en el proyecto Libertad en Bronce de Impronta Editores, asesorando y produciendo la obra de artistas de reconocida trayectoria nacional e internacional como Leonora Carrington, Juan Soriano, Günther Gerszo, José Luis Cuevas, Fernando de Szyszlo, Vicente Rojo, Roger von Gunten, Manuel Felguérez, Joy Laville, Brian Nissen entre otros.
En 1998, Aldama Fine Art hace su primera exhibición retrospectiva de los 22 años de producción plástica. Catálogo reseñado por la Dra. Lily Kassner quien lo invitará, años más tarde a ser parte del diccionario de Escultores Mexicanos del siglo XX.
En 2005 viaja a la ciudad de Graz, Austria donde realiza la escultura monumental “White Nude” en cantera blanca. La pieza pasó a ser parte de la colección de esculturas de la ciudad de Austriaca y estuvo expuesta en Schlossbergplatz de 2005 a 2010. A partir de entonces comienza una serie de interacciones culturales con algunas ciudades austriacas, talleres, exposiciones y conferencias.
Participa en una serie de simposios internacionales de pintura y escultura en Hungría, Eslovaquia y Austria entre 2007 y 2017. En 2010, hace la exposición individual “La música en la escultura” y la presenta en la galería del Museo Juan Soriano de Varsovia, Polonia, a invitación expresa de Marek Keller, representante del maestro Juan Soriano a partir de la cual dicha galería abre sus puertas a otros artistas mexicanos.
En 2016 funda Origen66, Atelier. Espacio abierto a la producción de las artes plásticas, donde además de continuar con la producción de su obra, asesora a la comunidad en la elaboración de las máscaras utilizadas en la tradicional “Muerteada” relevante celebración organizada en dicha población el 2 de noviembre (Día de Muertos).
“Pintar y esculpir son actividades artísticas inherentes a la vida del hombre. La metáfora es el lenguaje del artista. A través de él, la realidad se sintetiza o abstrae para representar objetos personajes y crear su propio lenguaje. La escultura, debido a su carácter tridimensional, es la actividad que más me identifica. Es directo, existe como tal y no se puede utilizar ningún truco para su realización. Es franca.
La pintura es un misterio lleno de sorpresas. Se revela cuando tiene que ser revelado. Es una ventana poética de la realidad.
Para mí, crear se ha convertido en una actividad vital. A través de la experimentación he podido explicar el mundo y la creación... así me he acercado a la vida misma. La creación artística requiere dedicación y trabajo constantes. Bajo esta premisa, me permito entrar plenamente en esta actividad y reinventarla y reinventarme cada nuevo día. Siempre la razón de mi invención es lo que me rodea: mi mujer, mis hijos, la lluvia, el sol, la luna, un libro, música, etc.... todo lo que veo y me llama la atención es un pretexto para inventar algo. Puedo ir directamente a una piedra o madera tallada, a un modelo de arcilla o una tela pequeña o grande. Incluso involucrarse en el proceso de fundición de bronce. Todo depende de mi humor. Lo permito porque mantengo la semilla de la creación intacta. No tengo tiempo ni técnicas específicas preestablecidas. El trabajo me llama y me dice el camino. Puede ser muy rápido o tomar años. No hay reglas ni tiempos. De esta manera he logrado mi trabajo. He participado en simposios internacionales de escultura y pintura y he expuesto mi trabajo en muchos lugares: galerías, museos, casas culturales. Lo importante para mí es compartir mi visión personal del mundo "
En 2019 trabaja en los talleres maestros canteros de Magdalena Apasco, Oaxaca.
De 2020 a 2022, hace exposiciones individuales y colectivas en recintos del Estado de Oaxaca, así como participaciones de carácter virtual en Italia, Austria y Alemania.
Forma parte del selecto grupo de artistas representados por la galería Aldama Fine Art de la Ciudad de México y la galeria Arte Oaxaca Mio.
Mexican painter and sculptor with over 35 years of experience in the field of fine arts. He studied sculpture until his ninth semester at the E.N.P.E y G., La Esmeralda. He began his artistic production at the age of 18, exhibiting both individually and collectively in various cities in Mexico and abroad.
The experience gained through his personal projects allowed him to advise artists such as Juan Soriano and José Luis Cuevas on their sculptural work. In 1993, he produced the sculpture "La Luna" by Juan Soriano, which is installed in the National Auditorium in Mexico City. In 1995, he participated in the Libertad en Bronce project of Impronta Editores, advising and producing the work of nationally and internationally renowned artists such as Leonora Carrington, Juan Soriano, Günther Gerszo, José Luis Cuevas, Fernando de Szyszlo, Vicente Rojo, Roger von Gunten, Manuel Felguérez, Joy Laville, Brian Nissen, among others.
In 1998, Aldama Fine Art held its first retrospective exhibition of his 22 years of artistic production. The catalog was reviewed by Dr. Lily Kassner, who later invited him to be included in the Dictionary of 20th-Century Mexican Sculptors.